
Como todos sabemos el ser humano ha sido siempre testigo y actor, en su caso, sobre los fenómenos que se dan en su entorno, ya sean naturales y producidos por el mismo hombre. Sin perjuicio de lo anterior, al margen de cuál haya sido la o las causas del o de éstas, siempre ha luchado por tener la certidumbre de lo que va a hacer, así como el de prever lo que pueda pasar al respecto; la incertidumbre, o sea la falta de certidumbre es lo que genera la indecisión, los actos fallidos o la falta de previsión, en su caso ya que la certidumbre sabemos que es sinónimo de certeza, de certitud o sea es un conocimiento seguro, claro y evidente de las cosas.
Habida cuenta de que en el contexto social en el que se desenvuelve el ser humano, cuando éste se maneja jurídica y políticamente, para efecto de diferenciarse de un simple conjunto de individuos y que no se diferenciaría de un hato o una piara, en su caso, es menester que se entienda que sus acciones están encaminadas a realizar todo aquello que signifique bienestar, prosperidad, salud, en fin, todo aquello por lo que desde siempre se ha procurado y no siempre se ha logrado.
En este contexto causa verdadera incertidumbre a los ciudadanos lo porvenir en el derrotero de nuestro país y no tener la conciencia plena de este desiderátum al que nos estamos encaminando a través de las acciones políticas de los gobernantes en turno.
Es innegable el estrepitoso fracaso que en los últimos doce años de ineficacia, de ineficiencia, de una corrupción rampante que raya en lo soez, prohijaron los “gobiernos” panistas y por ello se le dio una nueva oportunidad al partido ahora en el poder, sin embargo a pésar de las declaraciones en torno a que el país ya tiene rumbo, que llegaron no para administrar sino para cambiar al país, que la riqueza petrolera no se va a privatizar y que, al respecto no se va a vender ni un solo tornillo de PEMEX y una serie innumerable de postulados, principios y acciones a seguir para enderezar el rumbo y encontrar nuestro destino.
Es el caso, sin embargo, que el llamado Pacto por México está permanentemente sujeto a chantajes de las dos fuerzas políticas restantes del país las cuales siempre están tratando de condicionar sus apoyos y exigiendo mayores prerrogativas ( lo cual produce incertidumbre); en relación con los cambios estructurales que requiere el país, es obvio que la gran mayoría de los mexicanos estamos de acuerdo en que se lleven al cabo, de que son necesarios e indispensables, solo que la forma, el modo, el camino para llevarlas al cabo, o sea los planteamientos base para ello son muy discutibles, generan polémica (lo cual es sano para oír todas las versiones) lo que produce incertidumbre; los jóvenes egresados y formados en nuestras instituciones educativas y finiquitado sus estudios en universidades extranjeras ( gringas) critican las posturas nacionalistas al considerarlas obsoletas y atentatorias a las innovaciones que requiere la actualidad ( lo que produce incertidumbre); las reformas en materia de educación que tiene serias objeciones evidenciadas por la CNTE, válidas algunas aun cuando desaprobamos la forma vandálica de manifestarse; y en la reforma energética tal parece que se está dando ya el éxito a la pretensión sempiterna de los gringos y otras empresas extranjeras, así como algunas nacionales de quedarse con nuestra riqueza petrolera, que por mas que se nos diga que no se privatizará, que urge reforzarla ( con lo que coincidimos), pero a un costo de total entrega del recurso como lo evidencia, de ser cierto, la nota que nos dice que en el Diario Oficial de la Federación de 31 de Julio del presente, se publicó un Acuerdo de la Secretaría de la Función Pública por el que se desincorpora el Complejo Petroquímico de Pajaritos, a fin de que sea vendida por PEMEX a través de la subsidiaria PEMEX a Petroquímica a Mexichem, empresa privada de un mexicano.
Todos ven por sus intereses personales, de grupo o de partido, pero ¿quién vela por los intereses de México?, pues eso da incertidumbre. O usted, ya desorientado lector, ¿qué opina?
Periplos en red busca crear espacios intelectuales donde los universitarios y académicos expresen sus inquietudes en torno a diferentes temas, motivo por el cual, las opiniones e ideas que expresan los autores no reflejan necesariamente las de Periplos en red , porque son responsabilidad de quienes colaboran para el blog escribiendo sus artículos.
Grab this Headline Animator